Blog 11.02.2025

¿Cómo fortalecer la logística ante perturbaciones imprevistas? Las claves de ACSEP

entrepot logistique inondations logistic warehouse cadena de suministro almacen

Las cadenas de suministro se enfrentan constantemente a desafíos provocados por catástrofes naturales, crisis económicas e incertidumbres geopolíticas. En este entorno inestable, ACSEP se posiciona como un socio estratégico para las empresas que buscan fortalecer la resiliencia y la agilidad de su Supply Chain. Gracias a la experiencia de sus equipos en el ámbito logístico y en sistemas de información (SI), así como a sus soluciones innovadoras y herramientas avanzadas, como su sistema de gestión de almacenes (WMS) IzyPro, ACSEP demuestra que la combinación de experiencia y tecnología es clave para garantizar la continuidad operativa.

Cadenas de suministro bajo presión

Las crisis recientes —la guerra en Ucrania y Gaza, el cierre del canal de Suez debido a los ataques en el mar Rojo o la tormenta Dana en Valencia— han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la Supply Chain. Desde la escasez de materias primas hasta las dificultades en la distribución final, los desafíos se han vuelto cada vez más complejos.

Ante esta realidad, ACSEP trabaja en la identificación de riesgos, la implementación de planes de contingencia y la optimización de la toma de decisiones en tiempo real. Esta capacidad de adaptación no solo garantiza la continuidad operativa, sino que también permite a las empresas mantenerse competitivas en un mercado exigente y en constante evolución.

Herramientas para una logística ágil y eficiente

Una gestión logística efectiva requiere un WMS de alto rendimiento. IzyPro, desarrollado por ACSEP, se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar los flujos de mercancías e información en tiempo real dentro de los almacenes. Su enfoque ergonómico y colaborativo ofrece múltiples ventajas:

Visibilidad total de las operaciones logísticas

IzyPro permite a las empresas supervisar todas las operaciones en curso dentro del almacén. Gracias a una interfaz intuitiva y acceso a datos en tiempo real, operadores y gerentes pueden seguir los flujos de mercancías, anticipar roturas de stock y optimizar los reabastecimientos. Esta transparencia mejora la capacidad de reacción y la coordinación entre equipos, desde la recepción hasta la expedición de pedidos.

Optimización del espacio de almacenamiento y los recursos humanos

Un almacén mal organizado genera pérdidas de tiempo y eficiencia. IzyPro optimiza la ubicación de las mercancías en función de la frecuencia de pedido, dimensiones del producto y restricciones de picking. Además, permite planificar mejor las tareas de los operarios, asignándoles misiones en función de su ubicación y habilidades, lo que reduce desplazamientos innecesarios y mejora la productividad.

Reducción de errores en la preparación de pedidos

Los errores humanos en la gestión de inventarios o la preparación de pedidos pueden generar retrasos, sobrecostes e insatisfacción del cliente. Con IzyPro, estos riesgos se reducen drásticamente gracias a la automatización de procesos, el uso de dispositivos móviles (PDA) y la integración de controles de calidad en cada etapa. ¿El resultado? Pedidos más fiables, una disminución considerable en el índice de errores y un soporte constante a los operarios.

Absorción de picos de demanda sin afectar la calidad del servicio

En periodos de alta demanda (rebajas, Navidad, lanzamientos de productos…), los almacenes deben manejar un aumento repentino de pedidos sin comprometer la calidad del servicio. Con IzyPro, los flujos se regulan mejor, los equipos se adaptan con rapidez y los tiempos de procesamiento se mantienen óptimos. Así, las empresas pueden absorber incrementos en la carga de trabajo sin incurrir en sobrecostes excesivos ni afectar los plazos de entrega.

Indicadores en tiempo real para una toma de decisiones inteligente

Uno de los grandes beneficios de IzyPro es su capacidad para proporcionar KPI en tiempo real: tasa de ocupación del almacén, productividad de los operarios, seguimiento de envíos, nivel de inventarios… Todos estos datos están disponibles al instante mediante paneles dinámicos. Esto permite a los responsables ajustar rápidamente su estrategia, identificar puntos críticos y optimizar continuamente sus operaciones logísticas.

El WMS como motor de eficiencia

Gracias a estas funcionalidades avanzadas, IzyPro no solo agiliza la gestión de almacenes, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para mejorar la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la competitividad de las empresas. Como señala Rafael Martín Elvira, General Manager de ACSEP Iberia:

“IzyPro no solo garantiza un control riguroso del inventario, sino que también asegura el cumplimiento de los compromisos con los clientes, mejorando la agilidad, visibilidad y capacidad de respuesta. Un WMS eficiente y una logística bien gestionada son verdaderas ventajas competitivas.”

La resiliencia, un pilar clave apoyado por Conseil by ACSEP

Si bien la tecnología es fundamental, la resiliencia operativa también se basa en estrategias personalizadas adaptadas a los desafíos específicos de cada empresa. Por ello, ACSEP ofrece asesoramiento estratégico en aspectos tanto operativos como informáticos, ayudando a minimizar el impacto de las interrupciones.

Algunos ejemplos concretos:

La Pradera Online ha optimizado su gestión de picking e inventario con el despliegue de IzyPro, logrando una reducción significativa en los tiempos de preparación de pedidos y una mayor satisfacción del cliente.

LXO, una empresa especializada en la reactivación de medicamentos maduros en mercados internacionales, ha digitalizado sus procesos con el apoyo de ACSEP. La

automatización ha reducido errores y proporcionado acceso a datos en tiempo real mediante KPI compartidos, mejorando la toma de decisiones en más de 60 países.

Petit Bateau confió en ACSEP para la relocalización de su logística en Francia, Benelux e Italia, con el reto de gestionar nuevos flujos en un espacio reducido de 4.000 m² en solo cinco meses. Gracias a las recomendaciones de ACSEP, la empresa optimizó su almacén con zonas de picking temporales, aumentando la rapidez y flexibilidad de las entregas. Hoy, el 98 % de sus pedidos se entregan a tiempo, garantizando una satisfacción del cliente óptima.

Contact ACSEP

¡Hablemos!

Póngase en contacto con nosotros para estudiar la solución que mejor se adapte a sus objetivos.

Contáctenos